Se acerca el buen tiempo y buscamos ideas para decorar terrazas pequeñas que nos permitan disfrutar de nuestro espacio exterior al máximo. Puede que nos venza el desánimo si nuestra terraza tiene una forma caprichosa o poco espacio, pero lo cierto es que podemos sacarle partido si sabemos cómo.
Como decíamos, que una terraza sea pequeña no nos impedirá disfrutar de ella si sabemos cómo decorarla y distribuir los elementos. Por tanto tenemos que afrontar la tarea de manera sistemática.
Esta es la primera cuestión que tenemos que contestar porque definirá el tipo de elementos necesarios. ¿Queremos una terraza para salir a leer? ¿Para cenar al fresco de la noche? ¿Algo más estilo chill-out para relajarnos en un sofá?
Como podemos ver, estas tres respuestas implican tres configuraciones diferentes de espacio, mobiliario y complementos. También podemos optar por combinar dos de ellas. Si usamos bien nuestra imaginación y gracias a la gran oferta de mobiliario para terrazas disponible, podremos conseguir lo mejor de nuestra pequeña zona de confort veraniego.
Hoy en día es cierto que no es necesario decantarse por un estilo muy marcado, ya que la mezcla de varios de ellos es tendencia. No obstante, tendremos preferencia por un estilo más que por otro.
Podemos centrar la base del mobiliario o decoración en motivos tropicales o “playeros”: mimbre, motivos étnicos, etc. O escoger el vintage, tan de moda, con metales o maderas gastados y formas más complejas.
Es cierto que lo más habitual es la presencia de elementos naturales, puesto que es lo que buscamos en verano: naturaleza, aire libre y frescor. En este sentido, la madera está prácticamente omnipresente en la decoración de terrazas ya que, aparte de proporcionar estas sensaciones, combina de maravilla con cualquier otro material.
A poco que podamos reservemos una esquina o un pequeño taburete para emplazar una planta o unas coloridas flores. Las plantas son un elemento clave en la decoración de las terrazas.
Además pueden ser muy útiles en noches de verano si tenemos riesgo de mosquitos: cuanto más aromáticas sean, mejor. Los mosquitos huyen de plantas como el limoncillo, la caléndula, el romero, la lavanda y la menta, entre otras. Podemos utilizarlas para decorar y simultáneamente, librarnos de los insectos.
Si disponemos de una terraza rectangular, se puede ubicar un sofá en el lado corto, reduciendo así la sensación de “pasillo”. Si el ancho no permite poner una mesa, existen soluciones plegables e incluso para colgar en la barandilla, que permitirán recogerlas cuando no estén en uso y así liberar espacio.
Las mamparas de madera o celosías puestas en un lateral, aportarán un punto adicional de intimidad. Con ellas dispondremos además de un soporte ideal para alguna planta colgante que dará un toque de frescor y de color a la terraza.
Si consultamos a una buena empresa de reformas en Zaragoza, podrán orientarnos en este tipo de soluciones.
Si no se dispone de suficiente espacio ya hemos mencionado los muebles plegables como una gran opción. Además, existe un catálogo bastante extenso de mobiliario específico para terrazas destinado a aprovechar al máximo cualquier rincón.
Debemos tener en cuenta en cualquier caso que se trata de muebles de exterior que vamos a dejar a la intemperie. Debemos usar mobiliario que soporte mínimamente las inclemencias del tiempo.
Como podemos ver, son muchas las opciones que existen para poder disponer de un espacio para disfrutar del verano en casa. Podemos dejarnos asesorar por empresas cómo Romar reformas en Zaragoza, que a buen seguro tendrán multitud de buenas ideas para decorar terrazas pequeñas.