En Reformas Romar somos especialistas en todo tipo de reformas pero especialmente en las del baño. Por eso, este mes os traemos algunas ideas para tener un baño perfecto. Lo dividiremos en dos partes para que no se haga muy largo. Primero, ¿qué estilo deseas? Modernidad, mosaicos, madera que aporta calidez o piedra que es más elegante. En los lavabos se recomienda elegir entre un diseño encastrado o sobreencimera de porcelana, resina, metal o piedra. También el microcemento es una buena opción si se trata de una sola pieza de encimera y lavabo.
Arriba del lavabo encontramos el espejo. A mayor tamaño, más amplitud. Una moldura sencilla es la adecuada sin importar tamaño y diseño. En el mueble de baño, las medidas apropiadas son 50-60cm de fondo y 80-85cm de alto con cajones y baldas para poder distribuir todo mejor. Acabados en madera, laca, melamina o cristal.
Sobre la iluminación, luces led e independientes y aprovechamiento de la luz natural si cuentas con alguna ventana. Dividirlas en luz ambiental, funcional y puntual y consultar el grado IP de las lámparas por la humedad y el agua. Mientras, en los materiales de suelo y paredes debemos apostar por su calidad y tener en cuenta sus características, ya que tenemos varias opciones de revestimientos como cerámica, gres porcelánico, piedra sintética, piedra natural, vinílicos y microcemento. Como mucho utilizar un máximo de tres acabados, un material y azulejos que aporten.
Con los sanitarios podemos optar por un sanitario con la cisterna empotrada por su ligereza y que pueden llevar doble descarga para ahorrar agua. Otro tipo son los sanitarios volados que permiten despejar el suelo. Mientras, con las duchas hay que decidir si el rociador se quiere en la pared o en el techo. El tamaño de él y la comodidad de manejo de la grifería son otras decisiones a tomar en cuenta. Sobre las dimensiones de la ducha se recomienda 1 metro de ancho y nunca menos 70 cm. Y un 60×60 de espacio para acceder a la misma con facilidad.
¿Y las mamparas? Importante que se instale un vidrio de seguridad. Tenemos algunas que se oscurecen al utilizarlas, otras serigrafiadas…Volviendo al interior de la ducha, si no queremos comprar un mueble para dejar los botes, podemos pedir que en la reforma creen una repisa u hornacina con 15 cm de fondo y una altura que no sea necesario agacharse. Y si preferimos tener bañera, empotrada con el frente revestida o bañeras exentas. Éstas últimas son las más elegidas con la grifería instalada en el suelo o pared. Y el suelo que necesitamos tener uno que aguante bien las salpicaduras. Si el baño es pequeño, se opta por bañera de obra rectangular o cuadrada con las medidas que encajen. Y elegir unos materiales, interiores y exteriores, que pueden ir a juego con el resto del baño. El próximo mes, os traeremos la segunda parte con más ideas para tener el baño ideal.
1 Comment
Muy buenas ideas a tener en cuenta. Buen post.